Política de seguridad vial
|
|
La Gerencia General de Colvanes S.A.S., se compromete a fomentar y generar estrategias que permitan mitigar los riesgos y mantener las condiciones
de salud de sus trabajadores en la prestación de Servicios en transporte de Mensajería y Mercancías, adoptando el Plan Estratégico de Seguridad Vial
(PESV), así como la constitución de su Comité, con el fin de disminuir la ocurrencia de accidentes viales y/o enfermedades laborales derivadas de
nuestras actividades, a través de la Promoción y Prevención, enfocada a los diferentes actores de la vía, directos e indirectos, contratistas,
subcontratistas y/o partes interesadas; estableciendo y asignando los recursos necesarios para el cumplimiento de esta Política y el correcto
funcionamiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial, que permita la mejora continua.
|
|
El personal debe dar estricto cumplimiento a lo establecido en los siguientes documentos: Manual del Buen Conductor de la Organización,
Contrato, Reglamento Interno de Trabajo, Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial, Legislación Colombiana en materia de seguridad
vial aplicable y Plan Estratégico de Seguridad Vial, así como sus objetivos y metas.
Para ello, se establecen las siguientes medidas:
|
|
• Realizar seguimiento al Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, con el objeto de mantener un desempeño óptimo de los vehículos, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al personal propio, así como a terceros.
• Todo el personal de la empresa debe cumplir con la Política preventiva de Alcoholismo, Drogadicción, Tabaquismo y las Políticas establecidas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• No está permitido exceder los límites de velocidad establecidos por ley, definidos en el Código Nacional de Tránsito y/o adoptados en el Manual del Buen Conductor de la Compañía.
• Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad en la conducción de vehículos y equipos, así como el uso de EPP (Elementos de Protección Personal), establecidos para el cargo.
• En conducción de vehículos y equipos, no se permite el uso de elementos bidireccionales, móviles (celulares y radio teléfonos), entre otros.
• Se prohíbe viajar con personal no autorizado por la Operación dentro de los vehículos.
|
|
Como apoyo al cumplimiento de esta Política, la Empresa realizará control satelital y monitoreo a la flota vehicular en sus desplazamientos,
a los horarios de llegada y salida del personal de la Empresa, regulando las horas de conducción y descanso; así mismo, socializará y actualizará
con sus partes interesadas, información preventiva a tener en cuenta en los desplazamientos en vías internas y externas.
|
|
|
|